En el área de Ciencias naturales estuvimos trabajado los estados de la materia.
Les proporcionare el material que necesitarán para poder seguir debatiendo en clase.
Saludos!
Fusión
Si se calienta
un sólido, llega un momento en que se transforma en líquido. Este proceso
recibe el nombre de fusión. El punto de fusión es la temperatura que debe
alcanzar una sustancia sólida para fundirse. Cada sustancia posee un punto de
fusión característico. Por ejemplo, el punto de fusión del agua pura es 0 °C
a la presión atmosférica normal.
Vaporización
Si calentamos
un líquido, se transforma en gas. Este proceso recibe el nombre de
vaporización o evaporación. Cuando la vaporización tiene lugar en toda la
masa de líquido, formándose burbujas de vapor en su interior, se denomina
ebullición. También la temperatura de ebullición es característica de cada
sustancia y se denomina punto de ebullición. El punto de ebullición del agua
es 100 °C a la presión atmosférica normal.
Cristalización
La
cristalización o sublimación inversa (regresiva) es el cambio de la materia
del estado gaseoso al estado sólido de manera directa, es decir, sin pasar
por el estado líquido.
Solidificación
En la
solidificación se produce el cambio de estado de la materia de líquido a
sólido, debido a una disminución en la temperatura. Este proceso es inverso a
la fusión. El mejor ejemplo de este cambio es cuando metes al congelador un
vaso de agua. Al dejarlo por unas horas ahí el agua se transforma en hielo
(líquido a sólido), debido a la baja temperatura.
Sublimación
La sublimación
o volatilización, es el proceso que consiste en el cambio de estado de la
materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso
inverso se le denomina sublimación inversa; es decir, el paso directo del
estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de
sublimarse es el hielo seco.
Condensación
La
condensación, es el cambio de estado que se produce en una sustancia al pasar
del estado gaseoso al estado líquido. La temperatura a la que ocurre esta
transformación se llama punto de condensación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario